¿Quién dijo que lo tradicional
tiene que ser aburrido?
¿A cuántos restaurantes japoneses hemos ido, y siempre pedimos lo mismo? Sushi, ramen… ¡y vuelta a empezar! Da igual el sitio, lo único que cambia es si el sushi está más fresco o el ramen un poquito más picante. Pero, ¿no estáis ya un poco hartos de lo mismo? ¿Acaso la cultura culinaria japonesa se reduce solo a esos dos platos?
Miquel Castelló, un apasionado de la cocina japonesa, decidió lanzarse al proyecto de su vida. ¿El plan? Abrir un restaurante en Valencia donde la comida japonesa se mezcla con toques modernos, como si Japón y la creatividad tuvieran un hijo. Su objetivo: ofrecer una experiencia tan completa del sabor oriental que, cuando salgas, creas que te has ido de viaje a Tokio sin moverte del sitio.
Y así nació Kōnā, que significa «rincón» en japonés, un restaurante que se distingue por su comida y su local con un estilo urbano inspirado en Japón. Kōnā está dirigido a quienes quieren descubrir los sabores exóticos de Japón, a los amantes de la cultura asiática y, por supuesto, a los que buscan nuevas experiencias gastronómicas.
Esencia japonesa
El logotipo debía reflejar una coexistencia entre lo tradicional y lo moderno, sin perder la esencia japonesa. Para lograrlo, decidí separar el nombre en dos sílabas y reestructurarlo de manera que se leyera de arriba a abajo, tal como se hace en Japón.
Además, el diseño está rodeado por una línea continua con bordes redondeados, simbolizando la arena tradicional de los luchadores de sumo, lo que aporta un toque representativo de la cultura. Y la tipografía elegida es de palo grueso sans-serif, lo que introduce un contraste moderno en el diseño.
Los colores del Japón moderno
Los colores principales de Kōnā son el Negro, que evoca sensaciones de elegancia, sofisticación, autoridad y además es el color de modernidad y la atemporalidad, el Beige, que otorga la sensación de elegancia sutil, estabilidad y naturalidad, y el Naranja, el color del salmón, que aporta sensaciones de energía, entusiasmo y creatividad además de estar asociado con la calidez, la vitalidad y la acción, lo que lo convierte en un color estimulante y motivador.
Cabe destacar que en Japón la combinación de naranja y negro está muy presente, por lo que esta paleta también rinde homenaje a su cultura.
Personaje propio
Además del logotipo, he desarrollado un personaje para la marca, que se utiliza en diversas aplicaciones que se mostrarán a continuación. En línea con el logotipo, he diseñado un luchador de sumo para lograr una mayor coherencia visual entre los elementos. Este personaje simboliza la fusión de lo tradicional y lo moderno, al integrar el estilo de dibujo japonés con los colores vibrantes característicos de la marca.
Kōnā también cuenta con un packaging innovador, con el fin de que la marca, además de ser novedosa en cuanto a aspectos culinarios, lo sea también en sus aplicaciones.